Los ataques masivos de insectos son una molestia importante para el caballo.
Para ayudar a tu caballo a combatir los insectos, sobre todo los temidos mosquitos, existen los repelentes de insectos, que mantienen alejados a los insectos (moscas, mosquillas, tábanos, mosquitos…) y los insecticidas, pensados para matarlos. Los repelentes de insectos se aplican directamente sobre el caballo, mientras que los insecticidas, que son bastante tóxicos, se aplican en los lugares donde viven. Debido a la toxicidad de los insecticidas, es preferible pedir consejo a un veterinario de confianza.
PRODUCTOS ESPECÍFICOS
Existen varios productos específicos para proteger al caballo de los insectos:
– Hay varios productos repelentes de insectos en forma de spray, roll-on o gel, habitualmente a base de citronela. Lo más fácil es utilizar el roll-on en la cabeza para aplicar delicadamente el producto en las zonas sensibles.
– Para evitar que las mosquillas hagan cosquillas en las orejas del caballo, algunos jinetes utilizan un gorro durante la práctica.
– La máscara antimoscas de nido de abeja es eficaz para proteger los ojos y las orejas del caballo. Se fija con unas tiras autoadherentes y no necesita que se use un cabestro.
– La frontalera antimoscas se fija sobre un bridón o un cabestro para proteger los ojos del caballo, tanto en el prado como si lo estamos montando. De todos modos, existen algunas frontaleras antimoscas pensadas para los caballos que están en el prado y que no necesitan la presencia de un cabestro.
– Para los caballos muy sensibles a los insectos y sus picaduras, existen las mantas ligeras con neck cover (cubrecuello) de nido de abeja. Estas permiten proteger todo el cuerpo del caballo.
TRUCOS
– Puedes darle ajo (en polvo o en virutas) al caballo, como complemento: una vez absorbido, genera un olor repulsivo a través del sudor. El ajo también mejora la circulación sanguínea.
– Si sales de paseo con el caballo, no dudes en coger el roll-on, que cabe perfectamente en una bolsa o bolsillo y que te permitirá aplicar de nuevo el producto, si es necesario.
– La primera vez que uses la máscara antimoscas, tómate el tiempo necesario para acostumbrar al caballo a este nuevo elemento que podría perturbar su vida diaria .
– Cuidado, el sudor del caballo afecta a la eficacia de los repelentes de insectos, por ello se recomienda renovar su aplicación para una protección óptima.
